Restaurante Txakoli

Pista de patinaje de Artxanda Principios del siglo XX, 1921
Pista de patinaje de Artxanda
Txakoli de Artxanda años 30 Homenaje de vecinos de Sestao al maestro Rafael Barco.
Cedida por Txetxu Rodriguez.
Txakoli de Artxanda  años 30
Txakoli de Artxanda años 30 Principios del siglo XX
Txakoli de Artxanda  años 30

Historia

Aunque su fecha de apertura como local de restauración no se conoce con exactitud, es en 1897 cuando se construye, en el monte Artxanda, un pequeño refugio de pastores y montañeros, que con el devenir de los tiempos, se transformará en uno de los locales de restauración más reconocidos y prestigiosos de la villa bilbaína.

Su consolidación definitiva como restaurante le llegó motivada por la construcción del antiguo Casino de Bilbao, en la década de los 20, convirtiéndose en un punto de reunión habitual para la sociedad bilbaína del momento, que veía en El Txakolí, un lugar privilegiado para celebrar sus encuentros.

A finales de la Guerra Civil, una bomba destruyó parte de su estructura junto con el antiguo Casino. Con las obras de reconstrucción y ampliación, se llegó a la estructura física actual. El Txakolí ha sabido sobreponerse a las circunstancias y mejorar día a día en consonancia con los tiempos que le ha tocado vivir.

Desde la estación del Funicular de Artxanda, existe inmediatamente a la derecha, un delicioso paseo que concluye, a los 175 metros ante el mismo Restaurante Txakoli.

El servicio de autobuses tiene su parada y fin de recorrido junto a la fachada principal del restaurante Txakoli.